
Tenemos que tener clara la idea de negocio y el plan de empresa, también hacer análisis del entorno y un estudio de mercado.
Si nos queremos dar de alta como autónomo sólo tenemos que llevar una declaración censal y la solicitud del NIF a la administración de hacienda, después pedir la licencia de apertura en urbanismo, darse de alta en el impuesto de actividades económicas, darse de alta en el régimen de autónomos, si vas a contratar trabajadores tienes que inscribir la empresa en la seguridad social y abrir una cuenta de cotización, dar de alta los trabajadores en la S.S. comunicar la apertura del centro de trabajo, pedir y sellar el libro de visitas y listo. Darse de alta como autónomo es fácil.
Crear una sociedad mercantil es algo más difícil, pero no imposible. No les voy a martirizar dándoles clases, pero tenemos que crear empleo y producir mucho. Crear una empresa tiene su parte buena (beneficios y mejor nivel de vida) y su parte mala (pérdida de nuestro dinero).
Pero de lo que de verdad quiero hablarles es que si queremos salir de este boquete es producir y consumir, la creación de empresas es lo que nos va a ayudar. Para crear empresas lo que tiene que hacer el gobierno es darnos facilidades, pequeñas ayudas y subvenciones y no ponernos trabas, pero con la recesión será muchísimo más difícil porque, de esta crisis sólo podremos salir trabajando y no especulando. "Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente" Peter Drucker
Un saludo
Pedro J. Koschara Maldonado
No hay comentarios:
Publicar un comentario